CARACAS EN RETROSPECTIVA

Reconciliarnos con la ciudad a través del pasado, conociendo de donde venimos y a donde vamos. Recordando la Caracas de nuestros abuelos.

martes, 18 de noviembre de 2014

Imagen de la Iglesia Nuestra Señora de la Merced

Una nota e imagen sobre la iglesia, encontrada en la Revista Billiken  de 1956


Publicado por María F Sigillo en 8:30 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Caracas en retrospectiva. álbum de la América. Revista Billiken, Iglesia de las Mercedes Caracas, Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2022 (2)
    • ►  abril (2)
  • ►  2021 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2020 (12)
    • ►  julio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (1)
  • ►  2019 (10)
    • ►  julio (6)
    • ►  abril (4)
  • ►  2018 (8)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (23)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (6)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (59)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (18)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (11)
  • ▼  2014 (21)
    • ▼  noviembre (1)
      • Imagen de la Iglesia Nuestra Señora de la Merced
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (11)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (109)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (68)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (6)
  • ►  2011 (146)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (10)
  • ►  2010 (40)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (16)

Seguidores

Vistas de página en total

Entradas populares

  • La Esquina de Angelitos.
    Esquina de Angelito y Parroquia San Juan Esquina de Angelito El nombre de esta esquina posiblemente viene de los tiempos del Obis...
  • Letra y Solfa
    Casualmente revisando algunos de los pocos archivos que he logrado recuperar de los dos discos duros que fueron victima de apagones caraqueñ...
  • La Esquina de Pajaritos
    Esquina de San Francisco a Pajaritos 1960 Esquina de Pajarito Hacia 1675 los padres franciscanos obtuvieron para su huerta y co...
  • Paseando por la Parroquia Altagracia ( Norte 6)
    La Caracas que Conocí  Francisco A Moya  La Calle Norte 6  Interesante recorrido por las esquinas de la Norte 6  en el siglo pasado...
  • Obras de Caracas, Av Guzmán Blanco - La Cota 905-
    Cerca de la Avenida que da acceso a "La Vega" se iniciaron los trabajos hace apenas tres semanas. Tal es la actividad desplegad...
  • Inauguración de Bella Vista / 1938
    “Caracas, mayo de 1938- Indudablemente uno de los actos de mayor trascendencia efectuados al correr de una nueva época gubernamental que...
  • "Semana de la Patria"
    Comparto con ustedes algunas notas sobre la celebración  del 05 de julio  El gobierno de Marcos Pérez Jiménez consagra desde 19...
  • DE LA CARACAS DE ANTAÑO
    DE LA CARACAS DE ANTAÑO La calle de Pedrera a Marcos Parra se llamó Nuestra Señora de la Cantera. Nuestra Señora de la Sabiduría se llamó...
  • El Asilo de Huérfanos de Caracas
    Asilo de Huérfanos La Pastora  El 24 de julio de 1878 el doctor Agustín Aveledo fundó el Primer Orfelinato en Venezuela, destina...
  • Historia de las Avenidas de Caracas
    La Iglesia sigue de pie " Con esa frase nos referimos irónicamente a la Iglesia de Corazón de Jesús, que pareciera afecta...

Datos personales

María F Sigillo
Compartir a través de los grupos Caracas en Retrospectiva, todo aquello que desde niña he leido sobre Caracas y así lograr el archivo gráfico-documental de la Ciudad de los techos rojos...
Ver todo mi perfil

Buscar este blog

Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.